miércoles, 10 de junio de 2009

Buscar una inmobiliaria. ¿Por qué?.

No tenemos muy claro el origen del intermediario inmobiliario, y mucho menos las facultades o atribuciones que debe tener. Como el tema es denso conviene responder primero a la pregunta del título, para despues abordar las diferentes especialidades que lo integran.

Buscamos una inmobiliaria porque es el lugar donde se encuentran las personas que nos pueden ayudar a realizar las tareas de busqueda de propiedades, y las diferentes operaciones mercantiles que se pueden realizar con las propiedades una vez localizadas. Pensemos que en el origen, todo empezo porque una persona no tenia propiedades y quiso tenerlas o las tenia y quiso deshacerse de ellas a propuesta de un intermediario.

Por tanto, si no la tienes, te ayuda a encontrar(=buscar) la propiedad y realizar operaciones mercantiles con ella y su propietario, y si la tienes, te ayuda a realizar operaciones mercantiles con ella.

Pongamos como ejemplo de propiedad un piso, una casa, un apartamento, un chalet, un atico, pero por resumir en un término a esta cosa objeto del inmobiliario, llamemosle "la vivienda".



Pues bien, denominemos ahora las tareas del inmobiliario, hay dos tareas a saber:

una es buscar la vivienda.

otra es el grupo que engloba a todas las demas gestiones necesarias para realizar la operación que deseen usuario y cliente.



aaahh, esto se complica, quien es el usuario y quien es el cliente, dependerá de quien ha sido el primero en dirigirse al inmobiliario, este sera el cliente, y el que deberia de pagar por los servicios.



Pero el inmobiliario siempre tratara a los dos como clientes, a uno que le busca la vivienda y al otro que le vende la vivienda, aunque realmente si uno le pide una vivienda y otro se la facilita solo esta trabajando para el primero, y es el que debe de pagar.

Se imaginan un taxista que les lleva al Corte Inglés y después de cobrarles el servicio, entra al Corte Inglés para cobrar una comisión de lo que compre su cliente..., pues esto es lo que siempre que se le deje, intenta hacer el intermediario inmobiliario.(creo que otros también).



Pero que ocurre, vayamos a lo práctico, si usted quiere que le busquen una vivienda, pague por la busqueda, si usted es capaz de buscarla, hágalo, porque los tramites posteriores siempre se los podrá hacer otro. Pero no se haga ilusiones, si busca algo realmente especial, no lo va a encontrar facilmente, por eso sigue habiendo auténticos buscadores de vivienda, que merecen sus honorarios, porque realizan una tarea de rastreo no realizable por un aficionado.

La estafa inmobiliaria.

La estafa inmobiliaria que vienen perpetrando los amigos de lo ajeno, conocida como Rip Deal, y que se produce en múltiples especialidades, ha conseguido hacerse un hueco en la crisis inmobiliaria española. No solo es el nivel de desesperación de algunos propietarios, es el increíble aumento de pseudoestafadores que han iniciado la actividad a la vista de los éxitos de sus compinches y amigos.
Al igual que los españoles acudían masivamente a realizar operaciones inmobiliarias, estos tipejos, han pensado que solo por estadística, si yo me dirijo a 1000 ciudadanos voy a tener éxito y estafar a un porcentaje, es más, han observado que el número de potenciales estafados se ha multiplicado de manera increíble, "vamos, que es como un carterista cuando se va a la feria de Abril, entre tantos miles alguno caerá, y además, como somos tantos chorizos, la autoridad no va a dar abasto, así que vamos allá".
La maniobra empieza cuando estos sujetos seleccionan propietarios de inmuebles, localizados a traves de anuncios en los diferentes portales inmobiliarios, y les mandan un e-mail facilitando un telefono y diciendo que estan interesados en comprar el inmueble, si logran captar la atención del propietario, intentaran quedar con él para realizarle el timo llamado Rip Deal en alguna de sus variantes, adaptando "el montaje" al perfil del propietario.
El modus operandi de estos estafadores es muy variado, pero sorprende, e insulta al sentido común, que sigan utilizando argumentos ya muy manidos, a saber:
primera fase:
-mandan un e-mail facilitando un teléfono de contacto, para que seas tu el que les llames.
-Aparentan ser personas adineradas, muy ocupadas, y muy viajadas.
-te citan en capitales importantes como París, Madrid, o cualquier ciudad europea importante.
-te dicen que no negocian el precio pero que te van a pagar en "B".
-El dinero les sale por las orejas, aunque le digas un precio superior no les importa.
-te dicen que cuando viajes a esa ciudad te dirán en que consiste las condiciones que ellos ponen.
-te lo repiten otra vez, que si, que te van a hacer ganar mucho dinero.

Segunda fase
Y el segundo capitulo es, que si picas y accedes a lo que ellos te dicen, te saldrán con mil historias, te ocurrirá de todo, lo mismo hasta conoces al alcalde de la ciudad(es coña), la verdad es que te montaran cualquier historia para sacarte dinero, robarte o aprovecharse de ti, no quiero darte ningún ejemplo para que no pienses en algo concreto, solo piensa que su único interés es aprovecharse de tu ignorancia, de llevarte a un terreno desconocido por ti, país, ciudad, idioma, tramites, documentos a realizar, para que no puedas ocuparte de todo lo que te rodea, que la situación te supere en algún momento, y ese será el que ellos aprovecharán para llevarse lo tuyo, con violencia o sin ella.

Por tanto, lo mejor es no llegar nunca a la segunda fase, desconfía de quien te de duros a cuatro pesetas, y a no ser que tu seas otro mafioso, andate con cuidado, porque los mafiosos tienen sus cauces para hacer los negocios, no necesitan a la gente normal para nada, a no ser para aprovecharse de su buena voluntad, de su orgullo, o de su estupidez.

Si buscas "Rip Deal" en internet, veras mucha información acerca del tema, si recibes una llamada o un e-mail en este sentido, informate, y por lo menos lleva los negocios a un terreno que conozcas bien.