viernes, 23 de febrero de 2007

Vivienda en su justo precio

Nos encontramos ante el problema fundamental de miles de españoles que no saben como afrontar la futura compra de su vivienda. Alguien intento resolver ese problema con la aparición de la vivienda protegida, mercado intervenido, y nos damos cuenta a la vuelta de unos años que no solo no disminuye la especulación, sino que aumenta, y además incide en el incremento de la demanda, al no haber suficiente vivienda protegida, con lo que potencia todavía más la especulación en vivienda por parte de los inversores, que ven que es un producto con gran demanda y unas posibilidades increíbles de beneficio.

Como puede permitir el gobierno que se construya vivienda protegida en numero inferior al de potenciales compradores, y se ofrezca vivienda libre al resto, acumulando plusvalías cuando se producen compraventas simultaneas(el típico "pase"), y produciendo un efecto diabólico que explicare a continuación.

Tomemos como ejemplo cien personas, se les ofrece veinticinco viviendas de precio protegido, pongamos a 120.000 euros, y cincuenta viviendas de precio libre, pongamos a 150.000 euros.
Resulta que las cincuenta que compran la vivienda libre encuentran que los 25 que se han quedado sin vivienda estarían dispuestos a comprar por 170.000 euros, por tanto, 25 propietarios deciden vender a 170.000. Bien, si todo acaba aquí, pero no a...
A continuación aparecerían 100 personas más que quieren vivienda, y así sucesivamente, y con todas las vueltas que queramos darle,
podemos enredarlo más, ...
pero lo peor es que todo se hace bajo la atenta mirada de los gobernantes, de los políticos de izquierda y derecha, de los organismos e instituciones que deben velar por el abuso de poder.

¿o es que hay algún lugar donde no haya especulación y donde cualquiera que quiera una vivienda digna con precio controlado la puede obtener? no verdad,
por tanto los aprovechados de la situación han sido los políticos, los banqueros, los funcionarios cuyo gasto es sufragado gracias a esta gran mentira de sistema económico, a todos los que engordan la gran mentira de que "la ley del mercado manda", cuando la mayoría de los que compran su primera vivienda entre los 20 y 30 años les importa tres huevos la dichosa ley, lo que quieren es que si por narices en este país hay que tener vivienda en propiedad, pues que se preocupen de proveerla; costruyan viviendas de 90 metros,dignas , perfectas, bien ubicadas, en ciudades y pueblos, como se ven por hay cuando a un promotor le sale de las ingles, y que los precios vayan entre los 40.000 y 120.000 euros, y verán como las pueden comprar y pagar, y no permitan el mercadeo con ellas, pero construyan para que sobren, no permitan que se construya ni una menos de las necesarias por que entonces lo único que van a alimentar es la codicia del que posea esa vivienda que quiere el otro.

Ahora unos cuantos quieren abanderar el cambio de sistema sin tan siquiera reconocer los errores cometidos durante décadas, pero ninguno renuncia a privilegios obtenidos, ni recorta los beneficios que tienen los suyos cada día en perjuicio de otros muchos, más bien los hay que quieren forrarse y otros cobrarles impuestos para seguir alimentando el sistema.
No nos llevemos a engaño y no engañemos u ocultemos esta puta realidad:
El origen de la especulación en el sistema económico que conocemos está en limitar la oferta.
Y el secreto para forrarse es limitarla en bienes que deseamos, como la zanahoria que lleva al burro.
Por tanto en este problema están despejadas las incógnitas, tenemos a los burros, las zanahorias, los dueños de los burros, los que cobran impuestos a los dueños de los burros, y los que trabajan para los cobradores de impuestos... Pues que bien.

1 comentario:

  1. Gracia por el blog, es realmente interesante y refleja la actualidad que vivimos desgraciadamente todos.
    Un amigo.

    ResponderEliminar

deja tu comentario