En muchos lugares he encontrado fórmulas perfectas para buscar y adquirir una vivienda de protección oficial, conocida como de VPO, y en la mayoria nos advierten sobre los precios, las tasaciones, y demás elementos a tener en cuenta, resultando muy parecidos a los que hay que tener en cuenta con una vivienda de precio libre.
Nada más lejos de la realidad, lo únicos elementos a tener en cuenta para comprar una vivienda de protección oficial serán dos y por este orden:
-jamás deberemos pagar ni un solo euro a ningún intermediario que nos la ofrezca, más bien acudiremos a listados gratuitos que deberian hacer las administraciones de ese municipio. Es más se deberia de realizar de modo obligatorio la inscripción de esa vivienda en ese listado para poder venderla y otro listado con los posibles compradores, por supuesto las listas deberian ser totalmente publicas y actualizadas.
-jamás deberemos pagar ni un solo euro a ningún propietario que nos ofrezca la vivienda por encima del precio que legalmente tiene, es más deberiamos poder denunciar la situación en alguna instancia de la administración para que se tomaran las medidas pertinentes. Lamentablemente son muchos los que han pasado por esta situación y van a esgrimir el argumento de que ellos han pagado pues nosotros también tenemos que pagar; no les hagan ni caso y vayánse a denunciar la situación, y por supuesto no compren.
El resto del proceso de compra sera facilitado por la entidad bancaria que les facilite el préstamo hipotecario, y ahí tendrán que tener otras cautelas que abordaremos en otra ocasión.
Espero no haber sido muy escueto, por supuesto, deben llevar cuidado con otros muchos elementos relativos a la compraventa de la vivienda, pero de estos ya sabrán ustedes mucho y me permito obviarlos, pueden ustedes acudir a algún listado de "consejos para comprar una vivienda", que seguro que les informara de todo lo que necesiten.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deja tu comentario